Martha Lucía Moreno Fajardo y su debut literario: aprendizajes y planes futuros

Aventurarse y salir de la comodidad que la privacidad puede generar, no es cosa fácil. Menos aún, cuando se trata de ponerse a circular una obra autopublicada, que rayando con el sistema de lobby hegemónico, ha logrado circular.

Desde el corazón del valle de Tabio y Tenjo, donde las luces extrañas se posan sobre Juaica, justo en el punto de intersección entre estos imponentes municipios –de riqueza cultural y ambiental–, nació una obra que tenía que ser escrita, ‘Viaje de Tres Diosas’. Este viaje comenzó durante la pandemia, en clases virtuales, y visitas clandestinas durante el confinamiento desde Juaica, hasta Chía atravesando el Majuy. 

Ahora, en pleno 2024, cuatro años posteriores a esa parálisis global, la autora Martha Lucía Moreno Fajardo, la lleva a diversos espacios, la lee, la comparte, la vuelve a leer y la narra.

Martha Lucía Moreno Fajardo, quien se desempeñó como diplomática, y tuvo el privilegio de pensionarse a temprana edad, ha dedicado el fruto de su trabajo a promover la literatura en este territorio al que regresó, sin muchas ganas de volver a salir. 

Participación en Eventos

Una vez el libro ‘Viaje de Tres Diosas’ comenzó a moverse, no se detuvo. Este es tal vez uno de los principales aprendizajes de este proceso, una cosa viene anclada a la otra, luego a otra y a otra. El reto es iniciar.

Con el libro editado e impreso, Martha Lucía circuló en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2024, compartiendo su experiencia como integrante del grupo de estudio de la Editorial Mnémosine, junto con más autoras y autores, que junto con ella pasaron del sueño a la realidad de publicar una primera novela.

‘Viaje de Tres Diosas’ es un libro que combina la erudición política, resultado de años de experiencia como politóloga, y la creatividad literaria, que ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y la sociedad.

Martha Lucía ha estado involucrada activamente en varios eventos literarios y culturales. Su presentación oficial del libro se realizó en Uniandinos, donde conversó con la actriz Liliana Jaimes y Paola Melo, sobre esta obra, los viajes, las diosas, los retos y anhelos. 

Posteriormente, la Librería Woolf en el corazón del Parkway le abrió las puertas a la autora para conversar sobre las mujeres y la literatura. De allí, se reunió con Marco Fidel Urbano y Ricardo Becerra para compartir sus experiencias que les permitieron, después de toda una vida, abrigar el anhelo de entregarse a la escritura. 

Sin embargo, Tenjo de sus amores y Tabio de sus querencias, siguen siendo el epicentro creativo de la autora.  Desde la Librería Matorral, compartió tertulia y en el centro comercial La Fontana propició un círculo de mujeres para sanar a través de la palabra.

Dónde comprar y leer sus textos

Mientras la circulación de la obra avanzaba, el trabajo de autogestión no paraba. Además de contar con el libro impreso –bajo demanda–, Martha Lucía se ha interesado en poder tenerlo disponible a través de diferentes plataformas, formatos e incluso idiomas, para poder llegar a un público más diverso. 

Las personas interesadas en adquirir ‘Viaje de Tres Diosas’ pueden hacerlo a través de varias plataformas en línea. La novela está disponible en la tienda oficial de la autora, Martlu.com, así como en reconocidas librerías en línea como Busca Libro, Mercado Libre y Amazon.  Sin embargo, además del libro, la autora comparte en su página web todo tipo de escritos, desde crónicas, hasta recomendaciones, textos biográficos, cuentos y poemas, entre otros.

Se espera que para el segundo semestre de 2024 se publique el audiolibro en diferentes plataformas, así como abrir espacios de promoción de la lectura a través de la Biblioteca Municipal de Tenjo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *